Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica – Pellet Therapy
¿Qué es?
Un pilar fundamental para que nuestro cuerpo funcione de manera ideal, es que nuestras hormonas se encuentren en niveles adecuados. Hablar de hormonas resulta siempre complejo, pero hay que entender que se trata de los principales mediadores y mensajeros en nuestro cuerpo. Son las encargadas de precipitar diferentes efectos biológicos, que van desde regular nuestro sueño, el metabolismo de grasas y músculo, suprimir o inducir el sistema inmunológico hasta influir en nuestro estado de ánimo.
Las alteraciones hormonales pueden aparecer a cualquier edad y pueden ser causadas por cuestiones propias del paciente o por agentes externos, a los que conocemos como disruptores hormonales; por ejemplo, algunos pesticidas y los metales pesados, tóxicos como tabaco y alcohol, algunas infecciones y afecciones crónicas como la obesidad. Sin embargo, es más común que las alteraciones hormonales aparezcan después del pico reproductivo de los pacientes, es decir, después de los 35 años. Los ejemplos más comunes de estas alteraciones son la Menopausia, Andropausia, el Hipotiroidismo, y el Hipocortisolismo, etc.

Las alteraciones hormonales traen consigo síntomas molestos y aumentan de manera significativa la posibilidad de presentar enfermedades, especialmente de tipo crónico, como son, osteoporosis, cardiopatías, demencias etc.
Para mantener la calidad de vida óptima de los pacientes y evitar molestas complicaciones, es necesario que la orquesta hormonal funcione a la perfección. Para esto utilizamos lo que antes se llamaba terapia de reemplazo hormonal, hoy lo denominamos optimización hormonal, ya que no se trata solamente de dar lo que falta sino de crear un balance adecuado dentro del panorama endocrinológico. Es decir, necesitamos que las hormonas se encuentren en niveles óptimos, en algunos casos esto significará elevar los niveles, pero en algunas otras puede ser necesario disminuir los niveles.

Para todo lo anterior se necesitan dos cosas fundamentales, primero un adecuado diagnóstico. Para el diagnóstico más certero de alteraciones hormonales, la medicina funcional se apoya de estudios de laboratorio extremadamente sofisticados y científicamente avanzados. Una vez realizado el diagnóstico, el tratamiento debe ser igual de específico. Debe ser individual, un traje a la medida, y valiéndose de los elementos médicos y farmacológicos más vanguardistas en la actualidad.
Beneficios de TRHB
Los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal, o como mencionamos antes, optimización hormonal, son innumerables; Y debido a que las repercusiones hormonales alcanzan prácticamente cada rincón del cuerpo humano, los beneficios también, pero a continuación se enlistan algunos ejemplos:
- Aumento en la energía y fuerza
- Mejoría en el estado de ánimo, disminución de sensación de ansiedad
- Mantenimiento de memoria y atención
- Desaparece la mayoría de los síntomas de menopausia, como los bochornos
- Disminución de grasa corporal y aumento de masa muscular
- Incremento en la elasticidad y turgencia de la piel
- Adecuado funcionamiento del sistema inmune, menor inflamación generalizada
- Mayor calidad en pelo y uñas
- Recuperación del deseo y rendimiento sexual en hombres y mujeres
- Disminución del riesgo de presentar las siguientes enfermedades:
- Enfermedades metabólicas (dislipidemias, diabetes, etc)
- Salud ósea, mejor mineralización (osteoporosis y osteopenia)
- Demencias
- Cáncer (algunos tipos)
- Cardiopatías
Entre otros...

Es importante mencionar que cualquier terapia hormonal debe ser realizada con hormonas bioidénticas de la más alta calidad. Esto significa que se administran hormonas biológicamente iguales a las que los pacientes producen o producían en su etapa más saludable. La mayor parte de estas hormonas provienen además, de ingredientes completamente naturales, principalmente plantas.
Terapia con Pellets
Una de las opciones más novedosas para regular el panorama hormonal, es la terapia con pellets. Los pellets son implantes subcutáneos, que se aplican con un procedimiento prácticamente indoloro, realizado por un médico calificado. Los implantes cuentan con la dosis específica para cada paciente, de las hormonas necesarias y éstas son liberadas continuamente para mantener niveles óptimos sin fluctuaciones irregulares y con el comportamiento más similar al fisiológico. La duración de los implantes varía de paciente en paciente, dependiendo principalmente de los requerimientos personales y el metabolismo actual de la persona, pero en general es de 3 a 6 meses.

Algunos de los beneficios de los pellets son:
- La comodidad, ya que, una vez realizada la aplicación, los pacientes no tienen que hacer nada más.
- La velocidad, en la mayoría de los pacientes se alcanzan niveles hormonales adecuados en una semana posterior a la aplicación, pero en muchas ocasiones es más rápido.
- El metabolismo, resulta mucho más natural para el cuerpo, que tomar pastillas.
- La seguridad, se trata de una excelente opción para administrar hormonas.
- La exactitud, las dosis son completamente individualizadas, cada implante debe ser diseñado para cada paciente.